
BIO
Pol Camps, escultor autodidacta, nacido en Madrid y tercero de ocho hermanos, descubrió el arte contemplando a su padre y en su madre reconoció la pasión. Padre de cuatro hijos, vive debajo de un tilo al norte de la capital española aunque a veces lo hace debajo de una palmera junto al mar y espera, y mientras espera contempla. "El mundo Natural es lo que es y no cabe esperar otra cosa que no sea un mejor conocimiento para poder sobrevivir mejor en él."
Camps, en su carrera profesional trabaja con éxito en empresas como The Coca Cola Company o NCK de publicidad entre otras, igualmente participa y desarrolla iniciativas para la recuperación del patrimonio cultural creando diferentes empresas para ello e interviene en la restauración de algunos edificios históricos como en el Convento del Carmen de Pastrana y desarrollando iniciativas más complejas como el Monasterio de San Ginés de la Jara en Cartagena.
En el año 2012 tras una creación fortuita con terracota percibe definitivamente en su interior agitación por el poder y liberación que conlleva la de creación junto a la capacidad de expresión, por otro lado sufre constantemente una enorme frustración en el proceso de la realización.
Tras un lustro de creaciones esporádicas en 2015 decide dejarlo todo y dedicarse en exclusiva a la escultura. Ahora desarrolla la iniciativa "MCS" para incentivar proyectos artísticos en el litoral Mediterráneo.
Sus referentes son los clásicos y artísticamente el gran maestro Buonarroti Simoni. « Vivo y amo a la luz peculiar de Dios. »
Camps observa con fascinación la vida y las inquietudes del hombre y así se aprecia en toda su obra, finalmente halla en la adaptación y el triunfo del bien, el sentido a todo.
Clara debilidad por el expresionismo, le fascina la “singularidad” de crear con tierra y agua, la transformación del material sometido a las temperaturas del fuego. Camps anda sin sombra, con el agravante que se deleita con las cosas “más simples” como un tronco de árbol en descomposición, dedicándole muchísimo tiempo, tratando tan sólo de prolongar unos instantes su belleza, esa que por desconocimiento se mira de lado. "La percepción de la belleza es una prueba moral".
.


PRESS
Carmen Rengel
HuffPost

POL CAMPS
"Watching the human being"
CONTACT
CONTACT
POL CAMPS
0034 610 34 14 44
